Las cajas registradoras de varios restaurantes en Panamá han dejado de facturar aproximadamente 15% menos. Tal es el caso del Restaurante Rinos, propiedad de Rino Tamburelli, quien aseguró que la merma en el sector turismo ha afectado notoriamente el margen de ganancias en su negocio. La inquietud de Tamburelli resulta verídica, ya que solamente en mayo de este año, la entrada de pasajeros fue de 110 mil 487 personas, registrando una disminución del 18%.
Esto se compara con los 134 mil 784 pasajeros que ingresaron durante el mismo período de 2008, según reportes de la Contraloría. En tono preocupado, Tamburrelli explicó que la afluencia de personas baja notoriamente en las noches, hora que resulta más rentable para la industria del entretenimiento. Kaliopi de Protehiros, propietaria de la Parrillada Carbón Rojo, se une a la opinión de Tamburelli, luego de plantear que el factor inseguridad ha estropeado la actividad nocturna en el país.
Aseguró que aunque los niveles de consumo en su negocio se han mantenido, el ajuste prometido del 10% en la electricidad “aliviaría los gastos fijos en todos los restaurantes”. Tamburelli, en este sentido señaló que esta medida se debió adoptar desde mucho antes, ya que el precio de la luz en Panamá es una de las más costosas del mundo. La pregunta ahora sería si bajaría el precio en el menú, a lo que Kaliopi de Protehiros respondió que si el ajuste es sostenido, se estudiaría un ajuste en el costo del plato de comida. La Prensa, 10 de agosto de 2009.
Esto se compara con los 134 mil 784 pasajeros que ingresaron durante el mismo período de 2008, según reportes de la Contraloría. En tono preocupado, Tamburrelli explicó que la afluencia de personas baja notoriamente en las noches, hora que resulta más rentable para la industria del entretenimiento. Kaliopi de Protehiros, propietaria de la Parrillada Carbón Rojo, se une a la opinión de Tamburelli, luego de plantear que el factor inseguridad ha estropeado la actividad nocturna en el país.
Aseguró que aunque los niveles de consumo en su negocio se han mantenido, el ajuste prometido del 10% en la electricidad “aliviaría los gastos fijos en todos los restaurantes”. Tamburelli, en este sentido señaló que esta medida se debió adoptar desde mucho antes, ya que el precio de la luz en Panamá es una de las más costosas del mundo. La pregunta ahora sería si bajaría el precio en el menú, a lo que Kaliopi de Protehiros respondió que si el ajuste es sostenido, se estudiaría un ajuste en el costo del plato de comida. La Prensa, 10 de agosto de 2009.