Tomado de Capital Financiero
Panamá está de moda, y eso lo saben los comerciantes dedicados al negocio de franquicias que buscan en el istmo una plataforma para darse a conocer, posicionar la marca a la que representan y satisfacer las necesidades de ese cliente que siempre busca lo mejor. A finales del año pasado Supermercados Garzón, abrió sus puertas al público y entró a competir con las cadenas de supermercados locales. Para la puesta en marcha de la operación se invirtieron $1,6 millones.
En junio de este año Taco Bell inició funciones con un restaurante en Multiplaza Pacific. El operador es Franquicias Panameñas, empresa que invertirá aproximadamente $1,5 millones en la apertura de nuevas sucursales. Viendo entonces la rentabilidad que tiene el mercado panameño, Julio Adrián Díaz, socio director del Grupo Empresarial Beleki de México planea para el primer semestre del 2010 llegar a Panamá con Beleki Donitas, una empresa dedicada a la elaboración de donas y donitas en los puntos de venta.
Con entusiasmo, Díaz comenta que cuentan con un inversionista y socio panameño que adquirió los derechos de la franquicia para que a su vez él pueda franquiciar en el país. Ya tienen firmado una carta de intención y están en el proceso de registro de marca, planeación estratégica y desarrollo de proveedores. Para ello contrataron a la empresa consultora Feher & Feher especialistas en desarrollo de franquicias en México.
La principal razón por la cual Beleki decide llegar a Panamá, es que consideran que el país les puede dar la posibilidad de catapultar la franquicia a otros países de Latinoamérica, debido a que saben que Panamá se ha convertido en un punto de encuentro comercial en toda la región, tanto para Centroamérica como para Suramérica. Entre los planes contemplan el establecimiento de por lo menos cinco sucursales que representan una inversión directa de $250.000. Dos posibles ubicaciones serían en Albrook Mall y Multiplaza Pacific, las otras tres aún están por definirse. Sobre la rentabilidad promedio del negocio el ejecutivo explicó que está entre el 30% y el 40% y la recuperación promedio demora de 18 a 24 meses.
Además de Panamá, Beleki Donitas pretende llegar a Costa Rica, Guatemala y El Salvador por lo que ya iniciaron negociaciones. En Estados Unidos, la meta son las ciudades de Dallas en Texas y Miami en la Florida. Otra franquicia que está pronta a llegar Panamá es la estadounidense The Taco Maker. David Berríos, agente desarrollador para Panamá, manifestó que estarán abriendo a mediados del mes de agosto el primer restaurante en Albrook Mall.
“Ya hemos vendido tres de estas franquicias a un empresario panameño quien operará ocho restaurantes en Panamá. Además estamos en conversaciones avanzadas con otros dos empresarios interesados”, añadió. La estabilidad financiera y política fue un elemento que los impulso a llegar al país. Esperan para finales de año tener unas 12 tiendas en funcionamiento en los principales centros comerciales así como también en lugares como Colón, Coronado, Santiago de Veraguas y David en la provincia de Chiriquí. En cuanto a rentabilidad del negocio Berrío sostuvo que la misma dependerá de la eficiencia en la administración de cada franquicia, pero aseguró que está entre las más altas.
Las del patio
Café Durán quien hace algunos años abrió su primera tienda Duran Coffee Store decidió expandirse y en la actualidad cuenta con tres tiendas en España bajo el nombre de Di Lorenzo.
Marilyn de Pérez, gerente de tienda explicó en la actualidad se encuentran elaborando un plan piloto de lo que sería el modelo de negocio para franquiciar, para ello han recibido la asesoría de Gallastegui Armella, expertos en la preparación de manuales. Estiman que para poner en marcha el negocio se deberá invertir $60.000 y contar con entre cuatro y cinco personas para trabajar en el mismo.
Café Durán quien hace algunos años abrió su primera tienda Duran Coffee Store decidió expandirse y en la actualidad cuenta con tres tiendas en España bajo el nombre de Di Lorenzo.
Marilyn de Pérez, gerente de tienda explicó en la actualidad se encuentran elaborando un plan piloto de lo que sería el modelo de negocio para franquiciar, para ello han recibido la asesoría de Gallastegui Armella, expertos en la preparación de manuales. Estiman que para poner en marcha el negocio se deberá invertir $60.000 y contar con entre cuatro y cinco personas para trabajar en el mismo.
Pero los planes de crecer no terminan allí, en la plaza local planean abrir más tiendas una de ellas estaría en la nueva área de food court de Albrook Mall y otra en Metro Mall. En abril pasado abrieron en la calzada de Amador una tienda de 200 metros cuadrados. Por su parte, Salomón Charki, propietario de la cadena de pizzerías Leonardos, que cuenta con 16 locales en diversos puntos de la ciudad de Panamá y prepara la inauguración de dos nuevas sucursales en las ciudades de Santiago y David, consideró positivo para los consumidores la llegada de nuevas franquicias de postres y comida rápida al país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario