martes, 18 de noviembre de 2008

FRANQUICIAS SIGUEN EXPANDIÉNDOSE

TOMADO DE CAPITAL FINANCIERO
El aumento de la oferta gastronómica, impulsada por la llegada de extranjeros y el crecimiento de la economía, ha hecho que varias empresas de comida rápida inicien un proceso de remodelación de sus sucursales o expandan sus operaciones, para consolidar su presencia en el mercado y hacer frente a la llegada de nuevas franquicias provenientes de otras latitudes.

En Panamá existe una gran variedad de franquicias de comida rápida, tanto nacionales como internacionales, las cuales están orientadas a captar ciertos nichos de mercado que se diferencian entre sí por el tipo de alimento que ofrecen como pollo frito, hamburguesas, sushi y pizzas.

La mayoría de ellas han sabido aprovechar la apertura de los nuevos centros comerciales conocidos como “mall” para incrementar su popularidad, lo que ha generado el interés de otros competidores, como Tako Maker (comida de origen mejicano), por entrar al mercado panameño.
No obstante, las franquicias que se muestran más agresivas en cuanto a sus planes de expansión son precisamente las de más tiempo de vigencia en el país como Mc Donald’s, han iniciado un proceso de expansión y remodelación de locales, así como también la nacional Pío Pío de Grupo Melo.

Según manifestaron directivos de Mc Donald’s Panamá, esa empresa han iniciado un mejoramiento de sus estructuras para darles un estilo vanguardistas e innovador, el cual se enmarca en una política de rejuvenecimiento constante de la marca. “Con alta trascendencia y reconocimiento que a nivel global se mantiene permanentemente joven como marca, innovando los productos e infraestructura en busca siempre de la satisfacción del cliente” aclararon directivos de Mc Donald’s.

Este proceso incluye la apertura de un nuevo restaurante en Villa de las Fuentes y de facilidades para la venta de postres como pasteles de fruta, helados, sunday y batidos en diversas sucursales de la cadena de supermercados Rey (La Chorrera, Calle 50 y Vía España, por ejemplo). Por su parte, la cadena de restaurantes de pollo frito Pío Pío inició un proceso de expansión en el sector Oeste de la provincia de Panamá, una de las áreas de mayor crecimiento poblacional en el país.

Esto ha implicado la inauguración de cuatro nuevos locales, dos en área de Arraiján y dos en la ciudad de La Chorrera, con lo cuales Pío Pío elevó a seis el total de sucursales en esa zona de la región metropolitana. No obstante, Pío Pío no sólo tiene interés de expandir sus operaciones a nivel local, ya que según el Grupo Melo, también se contempla la posibilidad de incursionar en mercados como México, Colombia y los países centroamericanos, pero no a través de una inversión directa sino mediante la figura de franquicia.

Salomón Sharki, propietario de la cadena de pizzerías Leonardo, indicó que esa empresa también está ampliando sus operaciones gracias al buen momento que atraviesa la economía panameña. Explicó que ya concluyó la renovación del restaurante de La Chorrera y actualmente avanza en su objetivo de inaugurar tres nuevos locales en el interior del país, específicamente en las ciudades de Capira, Penonomé y Santiago, para posteriormente evaluar la posibilidad de establecer nuevos puntos de venta en lugares como David, Chaguinola y Chitré.

Nuevos competidores
El auge económico que vive Panamá desde hace varios años ha atraído la mirada de inversionistas, este es el caso de la franquicia Tako Maker, quienes tienen un plan para incursionar y posicionarse en el país en un período de cuatro meses, lo que también repercutirá en Centroamérica y Suramérica. De acuerdo con Carlos Budet Vega, presidente y gerente de Tako Maker, el fin de esta franquicia es desarrollar en dos etapas un total de 22 restaurantes, siendo la primera fase el establecimiento de diez restaurantes en la ciudad capital.

No hay comentarios: