martes, 18 de noviembre de 2008

A DOMICILIO ES MUY COSTOSO

Estar en casa reunidos en familia un día normal o llegar cansados después de una larga jornada de trabajo y tener que preparar la cena, resulta tedioso para muchos, es más fácil tomar el teléfono, realizar un pedido a un restaurante y esperar a que la comida llegue a domicilio, ¿más cómodo verdad?Y es que muchos restaurantes en Panamá, en especial los de comida rápida, brindan el servicio a domicilio, pero este servicio en ciertas ocasiones no es del todo gratuito, pues los que ofrecen el mismo le han agregado un monto para hacerle frente a los incrementos que se afrontan, lo que da como resultado que los costos de las comidas a domicilio resulten el doble de lo que cuesta consumirlo en el mismo local.
Precios han aumentadoRosy Maldonado es una cliente frecuente de los 'a domicilio', ya que por su trabajo le resulta más fácil, mas no económico pedir su menú y que se lo lleven, pero a su trabajo y en ciertas ocasiones ella sale e igual compra la comida en los restaurantes aledaños a su sitio de trabajo.Rosy nos señaló que, por su parte, ella ha notado que sí existe un cierto aumento en el precio de la comida a domicilio, pues solamente la semana pasada hizo un pedido de un combo el cual en el restaurante cuesta casi los 5.00 dólares y al pedirlo a domicilio resulta que el mismo le salió por 7.00 dólares.
“Me quedé con la boca abierta cuando me dijeron ese precio, sé que todo ha subido, pero pienso que cada vez la situación está peor”, añadió Rosy.Carlos Ábrego es otro panameño que solía pedir a domicilio durante los fines de semana para compartir de una manera diferente con su esposa y librarla de la faena de la cocina, pero Carlos nos comentó que ya desde hace unos tres meses no ha vuelto a solicitar el pedido a domicilio, porque siente que le resulta más caro. “Mira lo que hago es que si queremos darnos ese lujo de comer fuera de casa, bueno le digo a mi esposa que se arregle y salimos, prefiero ir a los mismos restaurantes que pedir a domicilio, porque sí hay cosas que están más caras”, argumentó Carlos.
A domicilio y en el mismo lugarLos restaurantes de comidas rápidas tienen la modalidad del reparto a domicilio desde hace tiempo, puesto que no es una novedad, los combos que se ofrecen en estos sitios han sufrido un cierto incremento hasta en su precio regular en el mismo restaurante. Por ejemplo, un combo de los más económicos en los restaurantes McDonald’s cuesta 3.85 dólares y si deseas agrandarlo le cuesta unos 0.65 centavos de más.
En el caso de un domicilio el combo de pollo de 3.90 (precio normal en le restaurante) si se hace el pedido, el costo es de 5.40 dólares, es decir 1.50 dólares de más.Otros restaurantes como KFC tiene combos que van desde los 2.39 hasta los de 14.39, pero los mismos aducen que si se solicita un domicilio el costo no le aumenta a la persona, pero sol vasta con llamar y comprobar.En el caso de otros como Popeyes, si la persona consume menos de 6.50 dólares se le aplica un recargo de 1.00 dólar y si es más de la cantidad antes señalada secobra sólo 0.25 centavos de recargo.Restaurantes como los conocidos Don Lee, tienen una tasa fija de recargo por entrega la cual es de 2,25 dólares al lugar que sea.
Por ejemplo, si usted solicita un combo que le cuesta en el restaurante 4.43 más los 2.25, sería un total de 6.68 dólares que la persona tendría que pagar.Nueva modalidadA partir de este año, muchos restaurantes comenzaron a implementar el cobro de la comida a domicilio, como es el caso del restaurante Mr. Chen, ubicado en Los Pueblos, porque antes se llenaba una moto con 5.00 dólares de combustible y en la actualidad lo hacen con 10.00 dólares, representando un gasto extra para el negocio.
El cobro del reparto a domicilio si es en áreas aledañas al lugar solo se cobra 1.00 dólar si es en moto y para pedidos más especiales y que se requiera de un auto entonces el costo es de 3.00 dólares. A la vez se nos hizo la aclaración de que si el pedido es para áreas como San Miguelito, el recargo aumenta a 3.00 dólares en moto y 5.00 dólares en auto.El porqué de estos cobrosAl conversar con algunos de los encargados de algunos restaurantes que ofrecen el reparto a domicilio, los mismos señalaron que el recargo del cobro de la comida a domicilio, no es más porque el negocio tiene que afrontar los gastos que se han incrementado como es el caso del combustible y el precio en algunos alimentos.
Aunque muchos de estos restaurantes tienen el servicio a domicilio desde hace tiempo y el cobro del mismo, ellos señalan que lo único que hacen es brindar un buen servicio al cliente.En el caso de restaurantes como el Mr.Chen, señalaron que este recargo de entrega se implementó desde este año, las razones del mismo son simple y sencillamente por las causas antes señaladas, ya que por ejemplo .

5 comentarios:

MasteX dijo...

Dios tanta habladera y no ponen lo que necesitamos busquen en el directorio paginas amarillas papa McEntrega en panama 2101818

Anónimo dijo...

Creo que en verdad en verdad por más que este caro el domicilio, es culpa de las mismas empresas, ya que se debe tener una buena estrategia de mercado. No creo que un domicilio jamás cueste lo que la comida en sí, como lo dijistes en tu artículo.

DeliCentro.com dijo...

www.delicentro.com tiene como finalidad brindarle a al publico en Panamá la posibilidad de realizar pedidos online de comida a domicilio y para llevar; concentrando varios restaurantes en el portal. El usuario puede buscar donde comer por zona, costo y tipo de comida.

DeliCentro.com

DeliCentro.com dijo...

www.delicentro.com tiene como finalidad brindarle a al publico en Panamá la posibilidad de realizar pedidos online de comida a domicilio y para llevar; concentrando varios restaurantes en el portal. El usuario puede buscar donde comer por zona, costo y tipo de comida.

www.DeliCentro.com

Unknown dijo...

www.adomicilio.com.pa

si estan buscando algun servicio a domicilio technicos restaurantes salud grua y mucho mas este es el mas completo directorio de servicios a dmicilio en panama