martes, 15 de abril de 2008

PIZZERÍAS SEGUIRÁN EXPANDIENDO SUS OPERACIONES


Tomado del Capital Financiero


Panamá siempre se ha caracterizado por ser un país de tránsito, donde llegan gran cantidad de extranjeros atraídos por su pujante economía y las oportunidades de negocios que de ella se desprenden. Como resultado de esta realidad, la cultura culinaria de los panameños se ha diversificado y prueba de ello es que la pizza, uno de los platillos más famosos de Italia, es el centro de una batalla sin cuartel entre diversas cadenas de restaurantes, que se caracteriza por la expansión de sus operaciones mediante el establecimiento de nuevos puntos de venta.


Según Salomón Shaki, gerente general de la franquicia panameña Leonardo’s, “no existe país del mundo donde no hay una pizzería”, pero recordó que en Panamá este ya no es un platillo exótico, sino parte de la dieta del hombre común, lo que ha permitido el surgimiento y desarrollo de un número de restaurantes dedicados a la venta de este platillo (Ver recuadro: Las más populares).
Con 12 años de presencia en el mercado, Leonardo’s ha logrado convertirse en una de las franquicias de más rápido crecimiento en el país. El año pasado inauguró seis locales elevando sus puntos de venta a 15, incluyendo los dos restaurantes que operan en Arraiján y La Chorrera.


Y para este 2008 espera inaugurar tres nuevos locales en el interior del país. Shaki explicó que estos estarán ubicados en las ciudades de Capira, Penonomé y Santiago, en las provincias de Panamá, Coclé y Veraguas, respectivamente, pero no descartó la posibilidad de establecer nuevos puntos de venta en ciudades como David, Chaguinola y Chitré.


El empresario recordó que el éxito de estos restaurantes es ofrecer un menú económico pero de buena calidad, garantizar al cliente la posibilidad de elegir entre varias opciones de cada plato y ofrecer un servicio rápido, insistiendo además en que su meta es contar con 45 locales en todo el país.


Giacomo Tamburrelli, de la franquicia más grande de pizzerías de capital local, Pizzerías Tamburrelli, dijo que en lo personal se siente satisfecho de que otra empresa panameña dedicada a la venta de pizza y otros platillos italianos se esté abriendo paso en el mercado, porque eso significa más empleo y oportunidades para los trabajadores y consumidores locales.


Indicó que por el momento esa empresa está centrando sus esfuerzos en la apertura de un local en la ciudad de La Chorrera, pero no descarta que durante el 2008 se puedan abrir nuevos puntos de venta para responder a la creciente demanda tanto de los consumidores locales como de los turistas que cada vez más visitan el país.


Tamburrelli destacó que el mercado de pizzas y comidas italianas no tiene límites y por eso, lo importante es que las empresas locales ofrezcan buen producto y buen servicio a buen precio, para que puedan competir con éxito con las franquicias extranjeras que ya se encuentran en el país o están pensando incursionar en él.


Carmine Piras, gerente del Restaurante y Pizzería Pomodoro, parece no estar preocupado por la expansión de las franquicias locales dedicadas a la venta de pizza y otros platos italianos. Y es que para él, si bien la pizza es un alimento sencillo que le gusta a todo tipo de persona y de todas las edades, siempre debe tener un toque especial, algo que a su juicio depende de tener una pasta fresca y natural, una masa delgada y buen queso mozarella.


Piras coincidió con Tamburrelli en que el mercado local de la pizza se ha ampliado y diversificado mucho, gracias al crecimiento del número de turistas en el país, se ha dado un aumento en la demanda. En cambio para George Sarantoeoulos de Pizzería Italia, el crecimiento de las franquicias y cadenas de restaurantes que incluyen en su menú a la popular pizza ha dado como resultado una recesión en ese nicho de mercado.


Pese a ello asegura que Pizzería Italia aún se encuentra en planes de expansión, toda vez que la buena salud del negocio se ha mantenido gracias a la preferencia de los “clientes más tradicionales”. Sarantoeulos agregó sentirse preocupado por el incremento en los costos de producción de las pizzas, especialmente para empresas que como la suya importan parte de sus insumos para la elaboración de sus comidas.

No hay comentarios: