jueves, 12 de junio de 2008

‘LOS MENÚS SE HAN ENCARECIDO MÁS DE UN 20% EN UN AÑO’.


Fuente: La Prensa.

Leopoldo Liakópulos, vicepresidente de Operaciones de Nico’s Café, es la nueva cara visible de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), tras 14 años de presidencia de Rino Tamburelli. El empresario, de origen griego, afronta una nueva etapa agarrando las riendas de un gremio que se enfrenta, como el resto del país, a la subida desmesurada del precio de los alimentos y de la energía.


¿Cuáles son los principales retos que le esperan como presidente de Arap?
Estamos haciendo una campaña de afiliación hacia todos los restaurantes nuevos de la ciudad para aumentar el número de asociados. También vamos a promover una campaña para que los platos panameños se incluyan en los menús de los restaurantes del país. Debemos internacionalizar la comida panameña y conseguir que no se pierda. Podríamos hacer un concurso en el mes de la patria para que todos los restaurantes desarrollen el arte culinario panameño.


Uno de los problemas que afecta al sector turístico es la falta de personal cualificado, ¿Cómo se está viviendo esta situación en los restaurantes?
A nosotros nos falta el personal de aseo, de mantenimiento y ayudantes de cocina. Muchos de estos trabajadores se van al sector de la construcción atraídos por mejores salarios, sin pensar que quizás es mejor hacer una carrera profesional en un lugar, que disfrutar de un mejor sueldo durante unos meses.


¿Han tenido que subir los salarios de los empleados?
Por el momento no, pero se pierde tiempo y dinero formando a un personal que se marcha a la construcción al poco tiempo.

Además, están gastando más dinero en comprar alimentos...
Las materias primas se han encarecido por encima del 30%. Los negocios que tienen un menú promedio por debajo de 5 dólares afrontan más problemas porque tienen menos margen de maniobra.

¿Y cómo afecta la subida de la energía?
Los costos laborales y de alimentos se pueden controlar de alguna manera. Pero ante la subida de la energía, no puedes hacer mucho.

¿Cuánto más están pagando ustedes?
En nuestro negocio estamos pagando un 35% más en la factura eléctrica. Todas estas subidas se reflejan en los precios de los menús... En el último año el precio del menú ha aumentado entre un 20% y un 25%.


¿Ha provocado esto una caída en las ventas?
Las ventas no han bajado. Lo que pasa es que por el mismo dinero el cliente puede comer menos.

¿Cómo está afectando la obligación de apagar los letreros luminosos?
Está generando una pérdida de imagen, pero teniendo en cuenta el coste de la luz, hay que apagarlos.


Ya no se trata de ahorrar energía para salvar al país, sino para salvar la cuenta de la electricidad...
Así es. Ahora hay que pensar con detenimiento dónde se pone cada foco de la empresa.

¿Podría darse el caso de que los letreros sigan apagados cuando la Autoridad de los Servicios Públicos levante las restricciones?
Podría ser. Pero hay que buscar alternativas para mantener la imagen del negocio

No hay comentarios: